notas.
![](http://i212.photobucket.com/albums/cc281/nataliacbrun/musica/claves.png)
Hay tres claves ubicadas en distintas posiciones:
Clave de SOL: La nota ubicada en la segunda línea recibe el mismo nombre de la clave. Es la que vemos en un tema escrito para guitarra, y es una de las más usadas.
Clave de FA en cuarta línea: La nota ubicada en la cuarta
línea es el FA. La vemos en los temas escritos para piano en el pentagrama inferior, y es otra de las más usadas.
Clave de FA en tercera línea: Le da el nombre de FA a la
nota que escribimos en la tercera línea.
Clave de DO en 1ra: Cuando está en primera línea, le da el nombre de DO a la nota que escribimos en la primera línea.
Clave de DO en 3ra: Cuando está en la tercera, el DO se
ubica en la tercera línea.
Clave de DO en 4ta: Cuando está en la cuarta, el DO se
ubica en la cuarta línea.
Como las claves son siete, podemos darle a un mismo sonido siete nombres diferentes.
![](http://i212.photobucket.com/albums/cc281/nataliacbrun/musica/diferentesnombresdesonido.png)
Para tener una idea más visual de la relación de las claves entre sí, podríamos imaginar una
escalera de notas que baja de la clave de SOL hacia la clave de FA en cuarta línea, pasando por el
DO central (Fig. F.10). Se obtiene una sucesión de sonidos que van desde el registro agudo hacia el grave, de manera que la clave de FA estaría puesta para continuar las notas que vienen de la
clave de SOL.
![](http://i212.photobucket.com/albums/cc281/nataliacbrun/musica/deloagudoalograve.png)
La clave de DO en sus cuatro ubicaciones no continúa ninguna clave, sirve para escribir sonidos
centrales y es la menos usada. Usando las siete claves podemos escribir casi todos los sonidos
dentro del pentagrama (los muy graves o muy agudos son los que siempre quedan afuera, para los que vamos a usar las líneas y espacios adicionales). La viola, por ejemplo, lee en clave de DO en tercera línea, e instrumentos graves como el violonchelo o un saxo barítono, leen en clave de FA en cuarta línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario